AKURE UNITED FOOTBALL CLUB

AKURE UNITED FOOTBALL CLUB
CITY AKURE, ONDO STATE, NIGERIA

¡ ENTRENAMIENTOS DE FÚTBOL !

¡ ENTRENAMIENTOS DE FÚTBOL !

RESULTADOS DE FÚTBOL

SPORTYOU

lunes, 26 de noviembre de 2007

TACTICA DE FUTBOL

LA IMPORTANCIA DE LAS TRANSICION DEFENSIVA Y OFENSIVA El Fútbol pertenece a un grupo de modalidades con características comunes, denominado Juegos Deportivos Colectivos. En el se dan siempre dos situaciones que las marcan la posesión o no de la pelota: Defensa y Ataque. El Juego viene regido por una serie de principios ofensivos y defensivos. Las transiciones Defensa-Ataque adquieren una vital importancia en el desarrollo del Juego Introducción: En el transcurso de un partido de fútbol estamos continuamente pasando de la fase defensiva a la ofensiva y viceversa, dicha situación viene determinada si durante la misma estamos en posesión o no del balón. Así podemos definir las transiciones tanto defensivas como ofensivas como aquellas actuaciones que basadas en los principios que rigen el juego , realizamos con el objetivo de atacar o defender al contrario con el firme propósito de obtener nuestro objetivo (defensivo u ofensivo) con éxito. Las transiciones se clasifican en: - Ofensiva - Defensiva En el desarrollo del Juego se da continuadamente la siguiente situación: DEFENSA ATAQUE DEFENSA Orden Desorden Orden Recordamos que los objetivos del Juego son: ATAQUE DEFENSA Conservar el Balón Recuperar el balón Proteger la portería Anular la progresión Marcar un Gol Proteger la portería. Objetivos priotarios de las transiciones: En las transiciones y dado la urgencia más factible o favorable a realizar, trataremos de realizar aquella acción que mejor resultado obtenga teniendo en cuenta la fase Ofensiva / Defensiva en la que nos encontramos. Dado el incremento de velocidad en ejecución que esta experimentando el juego, adquiere una vital importancia el rol sobre todo psicológico que debe adquirir el jugador. Los jugadores deben cambiar rápidamente el "chip" para adaptarse lo más rápidamente posible al nuevo rol que el juego requiere. Una vez finalizada una fase, inmediatamente pasamos a la siguiente teniendo en cuenta que el contrario tratara de sacar provecho del Orden/Desorden que tiene nuestro equipo para obtener éxito en la Fase contraria que el desempeña. Factores que determinan la transición. La velocidad de ejecución de las transiciones vendrán determinadas por las siguientes circunstancias: . - Sistema de Juego y principios ofensivos/defensivos del equipo contrario. Ante un equipo que juega un ataque Organizado- Canalizado, una recuperación del balón en la zona media del cambio, nos permitirá por ejemplo realizar un contraataque que no permitirá Organizarse al contrario defensivamente, intentando obtener GOL. - Resultado del Marcador (favorable o no) Por ejemplo. Si el resultado nos es favorable y optamos por una conservación del balón (nuestros jugadores buscarán "abrir" el campo). La organización del equipo atacante será buscar amplitud y luego profundidad tratando de poseer el mayor tiempo posible el balón y que el contrario, ante la necesidad y urgencia que tendrá por recuperar el balón , realice algún desajuste o error defensivo que nos permita obtener: 1.- tener más posesión balón: el que posee el balón domina el juego 2-obtener gol, debido al error del contrario - Zona del campo en la cual recuperamos/perdemos el balón la celeridad las actuaciones viene condicionada por el aproximamiento/alejamiento de la portería , respecto de la zona del campo donde recuperamos/perdemos .Ejemplo: Perdida del balón en nuestro campo en la zona comprendida entre la franja que va desde el área hasta la mitad del campo, no requerirá la misma celeridad de actuación que la perdida del balón, en el área defendida por el contrario. Recordad que obtendremos siempre más éxito en las transiciones si actuamos con celeridad y eficacia y logramos sorprender al contrario. (según la escuela italiana, la Táctica es la justa ejecución del juego en las variables ESPACIO Y TIEMPO) Importancia de entrenamiento de las transiciones. Actualmente y dada la importancia de tener que adaptarse continua y repetidamente a las dos Fases y atendiendo a que el Objetivo es Conseguir un resultado exitoso en el partido, deberemos de realizar y programar entrenamientos Tácticos, los cuales permitan transferir las actuaciones realizadas a la competición. Nuestro equipo debe poseer unos mecanismos de actuación que nos permitan superar la fase del juego exitosamente, no viéndonos superados por el contrario. No solo debemos de recuperar el balón y atacar, sino que debemos tener unos criterios preestablecidos de como atacar de forma rápida y exitosa al contrario. Lo mismo ocurre a la hora de defender. Así mismo y dadas las característica de ataque /defensa de nuestro contrario, el Scouting previo al partido, puede determinar transiciones exitosas a nuestros intereses. Las transiciones, junto con las acciones a Balón Parado son los elementos tácticos importantes a Entrenar que nos permitirán obtener un resultado favorable en un partido y/o campeonato.

No hay comentarios:

ENGLISH PREMIER LEAGUE TABLE