F.C. ARSENAL 4-1 LIVERPOOL F.C.
Premier League 2014/15 (Jornada 31)
Premier League 2014/15 (Jornada 31)
- El Arsenal en partido muy completo no da opción al Liverpool.
- El planteamiento de presión del Arsenal consigue anular al Liverpool y le permite generar múltiples ocasiones de gol.
- El Liverpool a pesar de todo, con el 0-0 en el marcador dispuso de dos ocasiones muy claras que pudieron cambiar el rumbo del partido.
- Defensivamente el Liverpool no pudo con el ritmo de juego impuesto por el Arsenal.
DESDE EL PUNTO DE VISTA TÁCTICO
- El Arsenal con su planteamiento de presión avanzada pretendía buscar las acciones de contraataque tras recuperación en campo contrario, y esto le surtió efecto ya desde el comienzo máxime cuando el Liverpool seguía iniciando su juego a base de salir jugando desde atrás, lo que facilitaba la presión y recuperación de los de Wegner que ya en los 5 primeros minutos pudieron adelantarse por dos veces en el marcador.
- Otra situación que forzaba el Arsenal era la de colocar sus tres delanteros por dentro, obligando así a los centrales a tener que cerrar por dentro lo que habilita los pasillos exteriores por lo que también obligaban a replegar a los carrileros Moreno y Markovic para defender o por el contrario se incorporaban Bellerin o Monreal.
- Con un dominio del balón e imponiendo un ritmo frenético los de Wegner conseguían generar una ocasión tras otra consiguiendo encerrar al Liverpool en su campo y era cuestión de tiempo que llegara el gol. Este se materializó pasada la media hora de juego y fue ahí donde el Arsenal en 8 minutos sentenció al Liverpool, con tres goles que serían un obstáculo insalvable para los de Brendan Rodges, con goles de Bellerin, Ozil y Alexis.
- Con el mismo guión en la segunda parte, el Arsenal presionando y saliendo rapidísimo al contraataque, llegaban una y otra vez para rematar, esta vez sin acierto de Giroud.
Click en la imagen para hacer zoom
El Arsenal conseguía encerrar al rival en su campo que le permitía al lateral Bellerin incorporarse hasta pisar el área rival, donde después de regatear al defensa saca un disparo imparable para Mignolet.
Click en la imagen para hacer zoom
En otro remate de calidad, esta ves de Ozil a saque de una falta en la frontal del área fue como llegó el segundo gol local.
Click en la imagen para hacer zoom
En otra presión avanzada del Arsenal, con recuperación Bellerín Y pase sobre Ramsey que termina asistiendo a Alexis que en desmarque hacia adentro supera a su marcador y al central Touré para terminar sacando un disparo desde la frontal.
DESDE EL PUNTO DE VISTA TÁCTICO
- Brendan consiguió que su equipo realizara un fútbol preciso y a base de combinaciones en ataque que le permitieron superar la presión inicial al que le sometió el Arsenal y fue capaz de llegar a las inmediaciones del área en franca posición de remate de las botas de Markovic o Sterling.
- Con dos delanteros muy rápidos como Sterling y Coutinho EL Liverpool pretendía realizar ataques muy dinámicos pero sobre todo muy rápidos con los que sorprender y finalizar las jugadas tanto con llegadas como con remates desde la frontal del área.
- Lo siguió intentando el Liverpool que dio entrada a Sturridge reforzando el ataque pero en todas sus acciones, el equipo estuvo carente de acierto rematador, lo que condenó sus opciones de remontada.
Click en la imagen para hacer zoom
La pareja de atacantes que presentó el Liverpool estaba configurada para realizar un ataque rápido y dinámico que concluía muchas veces con la asociación entre Coutinho y Sterling.
Click en la imagen para hacer zoom
En acción personal de Sterling que fue derribado por Bellerin fue de donde llegó el penalti con el que el Liverpool redujo distancias.
PLANTEAMIENTO DEFENSIVO DE AMBOS EQUIPOS
- EL Arsenal presentó el partido con la clara idea de presionar muy avanzado en campo contrario, realizando un esfuerzo considerable a la hora de acosar al Liverpool, pero con una recompensa en la mayoría de esas acciones, que tras recuperación terminaban en disparos que eran salvados en el último metro por el portero Mignolet.
- En todas las acciones defensivas del Arsenal se manifestaban muchas ayudas defensivas, coberturas, permutas, una actitud permanente solidaria, todo esto le llevó a conseguir anular el ataque rival. Ya en la segunda parte y con el marcador a favor optó por replegar el equipo para dosificar los esfuerzos y tras recuperación salir nuevamente al contraataque.
Click en la imagen para hacer zoom
El Arsenal se volcó en los primeros minutos sobre el campo rival no sólo para su fase ofensiva sino también para en al transición ataque defensa, volver a presionar inmediatamente tras pérdida para recuperar en campo contrario con mucha gente en campo contrario.
Click en la imagen para hacer zoom
Con el marcador a favor el Arsenal optó por replegar al equipo, juntar líneas para darle profundidad defensiva y practicar muchas ayudas defensivas.
PLANTEAMIENTO DEFENSIVO DE AMBOS EQUIPOS
- Con un planteamiento inicial basado en un posicionamiento intermedio, con la idea de recuperar en medio campo y salir rápido al contraataque, el Liverpool buscaba acumular mucha gente en medio campo, pretendiendo acumular muchos jugadores para defender, utilizando las variantes defensivas 1-5-4-1 y 1-4-5-1 que le permitían crear esas densidad en medio campo.
- El empuje del rival no supo contrarrestarlo el Liverpool en medio campo, por lo que con el paso de los minutos se fue metiendo cada vez más atrás cediendo terreno, situación esta que lo terminó minando pues el primer gol lo marcó el lateral Bellerin, incorporándose desde atrás y llegando hasta el área para rematar después de jugada individual.
- En la segunda parte el Liverpool pagó con su lentitud en las transiciones defensivas el que el Arsenal llegase con mucha facilidad a zona de tres cuartos de campo, donde con un pase de defensa a medios superaban a toda una línea de jugadores del Liverpool que se veían obligados a realizar el doble esfuerzo de replegar.
Click en la imagen para hacer zoom
El modelo defensivo del Liverpool para defender estaba estructurado bajo la formación 1-5-3-2, con un posicionamiento replegado y con mucha profundidad defensiva debido a la acumulación de atacantes del Arsenal.
Click en la imagen para hacer zoom
En las transiciones de ataque defensa del Liverpool se veía como eran lentas e imprecisas, pues con un solo pase entre líneas el Arsenal superaba a muchos jugadores quedando estos por detrás del balón para la acción defensiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario